Polución
La contaminación es la principal causa de mortalidad en los países en vía de desarrollo. Los árboles absorben CO2 y otros gases nocivos y a su vez llenan de oxígeno nuestra atmósfera.
LUCHANDO CONTRA LA DEFORESTACIÓN
Los árboles absorben el CO2 de la atmósfera y lo almacenan. Un solo árbol puede compensar hasta 250 Kg de CO2 a lo largo de su vida.
Cuando un árbol muere, una parte del CO2 que había almacenado es liberado a la atmósfera pero esto se ve compensado por nuevos árboles que enseguida empiezan a crecer. Sin embargo, cuando todo un bosque es destruido, la cantidad de CO2 emitida es enorme. CO2 que ha sido almacenado durante siglos… ¡y estas emisiones representan el 17% del Cambio Climático!
La importancia de las árboles
La contaminación es la principal causa de mortalidad en los países en vía de desarrollo. Los árboles absorben CO2 y otros gases nocivos y a su vez llenan de oxígeno nuestra atmósfera.
El 30% de la fauna y el 60% de la flora están al borde de la extinción. Los bosques albergan la mayor parte nuestra diversidad. Plantar árboles previene la deforestación descontrolada, la cual es la principal causante de la extinción de las especies.
Son responsable de cientos de miles de muertos y miles de millones € de pérdidas en bienes cada año. Los árboles atenúan las inundaciones al atrapar agua con sus raíces, al mismo tiempo que limitan la erosión del suelo y evitan los deslizamientos de tierra.
Un billón de personas están amenazadas por la desertificación, una de las principales causas de la pobreza. Plantar árboles es el camino más eficiente para detener la desertificación y evitar la degradación de la tierra.
700 millones de personas sufren de malnutrición crónica. Los productos alimenticios derivados de los árboles son un complemento a los cultivos agrícolas y proporcionan importantes micronutrientes. Gracias a la profundidad de sus raíces son mas resistentes a las sequías y a las inundaciones, proporcionando acceso a alimentos esenciales en periodos de hambruna.
2,7 Billones de personas viven con menos de $2 al día. La agroforestería y la reforestación aumentan la productividad de la tierra, creando empleos y una fuente segura y diversa de ingresos. Conservar la productividad de la tierra es clave para evitar las migraciones masivas, las crisis económicas y humanitarias.
¡A plantar!